El efecto panal en almacenes supone una reducción de la capacidad efectiva de almacenaje. Puede producirse de manera temporal o que se alargue en el tiempo. Para poder reducir su efecto en este post te explicamos qué es el efecto panal, qué lo puede causar y algunos consejos para reducir su efecto en tu almacén. Sácale el máximo partido a tu capacidad de almacenaje, aunque no siempre se pueda.
Qué es el efecto panal en almacenes
El efecto panal en almacenes, o warehouse honeycombing en inglés, es lo que ocurre cuando hay ubicaciones dentro del almacén que se quedan vacías y que no pueden ocuparse con otro tipo de mercancías distintas. Su consecuencia principal es la pérdida de capacidad de almacenaje.
Tal y como ocurre con los panales de las abejas, este efecto se produce en almacenes con estrategias de almacenaje por localización fija o en las que se emplean sistemas de almacenaje por compactación, como las estanterías compactas drive-in. En ellos pueden aparecer huecos que se quedan vacíos y no pueden rellenarse con mercancías de otras referencias.
Cuando el hueco vacío y no disponible, aparece en altura se le conoce como efecto panal vertical y, si aparece en profundidad, efecto panal horizontal.
Cuáles son las causas del efecto panal
Las causas de la aparición del efecto panal pueden ser múltiples:
- Plan de ubicación de los productos
Si la estrategia de ubicación es fija puede producir el efecto panal debido a la dificultad que supone reponer las ubicaciones disponibles con la mercancía que coincida con su referencia.
- Errores en la gestión del almacén
La mala organización y errores en la gestión de stock son grandes causantes del efecto panal. Esto podría llevar a causar pérdidas de stock que dificulten el control sobre las ubicaciones de almacenaje, generando espacios vacíos que no se utilizan por desconocimiento. Este efecto también puede darse al colocar mal la mercancía.
- Fallos en la paletización
Un error en la paletización puede producir fallos en el almacenaje de la mercancía. Si la carga sobrepasa los límites del palet o se apila mal puede crearse un espacio vacío de almacenaje que no puede usarse.
- Profundidad del canal
Dependiendo de la profundidad de los sistemas de almacenaje puede existir un mayor riesgo de aparición del efecto panal horizontal. Esto puede aparecer, sobre todo, si se aplica el método de extracción de producto LIFO: el primer producto en guardarse es el primero que sale.
Cómo reducir el efecto panal
Para poder reducir el efecto panal, primero hay que saber calcular su efecto. Esto es posible gracias a la siguiente fórmula:
Capacidad efectiva (%) = (espacio cúbico utilizado / capacidad total de almacenaje) x 100 = (nº ubicaciones ocupadas) / (nº ubicaciones totales) x 100
Esta fórmula muestra el porcentaje de espacio de almacenaje usado en relación con la capacidad máxima del almacén. Cuando el resultado es próximo al 85% se considera que el almacén tiene un nivel de ocupación alto.
Tras calcular el impacto de este efecto panal, a continuación, presentamos unas soluciones con las que minimizar sus efectos negativos:
1. Software de gestión de almacenes (SGA): Gracias a ellos se establece una estrategia de ubicación de producto caótica. Cada referencia puede guardarse en cualquier sitio disponible, pero con la seguridad de que el SGA garantiza un control total del stock y su ubicación.
2.Estanterías móviles para palets: Son la mejor solución a la hora de compactar mercancía muy heterogénea. Se puede acceder a la mercancía al poder abrir y cerrar los pasillos de trabajo.
3. Pallet Shuttle: La combinación de este sistema con las estanterías por compactación para organizar los palets en los canales permiten que y las referencias pueden ser diferentes en cada nivel de almacenaje. Las carretillas no entran en las estanterías y se aumenta la capacidad efectiva del sistema.
4. Estanterías push-back y estanterías dinámicas para palets: Son soluciones compactas que permiten almacenar una referencia por nivel gracias al uso de rodillos y a la fuerza de la gravedad.
Gestión de almacenes
El efecto panal en almacenes puede conllevar grandes sobrecostes para las empresas. Aunque en muchas ocasiones no puede eliminarse, sí que pueden aplicarse soluciones logísticas que disminuyen su impacto de modo significativo. En Solenutro somos expertos en todo tipo de sistemas de almacenaje. Contáctanos y te ayudaremos a elegir el sistema que mejor se adapta a las necesidades de tu almacén para evitar el efecto panal y otros muchos.