Método FIFO: Qué es y qué ventajas tiene

Sistemas de almacenaje

Gestionar las mercancías en un almacén es una de las tareas más importantes de logística de cualquier empresa, ya que cada producto debe estar en el lugar adecuado en el momento adecuado. Existen muchos sistemas con los que asegurar el control de las mercancías, como el Sistema FIFO y en este post te contamos todo sobre él.

Qué es el Sistema FIFO

El sistema FIFO corresponde a las siglas en inglés First In, Fist Out . En español se conoce como el Método PEPS: “Primero en entrar, Primero en salir”. Es un método de organización de mercancías en un almacén que consiste en que el lote de stock que primero entra, es el que primero sale.

Es el método más utilizado para los productos perecederos, que tienen fecha de caducidad. Si nuestro almacén tiene productos como alimentos, medicamentos, cosméticos, productos que podrían pasar de moda o quedarse obsoletos (como los tecnológicos), el método FIFO es la mejor solución. Con la correcta aplicación del sistema FIFO, conseguimos una buena rotación de existencias.

Ventajas del Método FIFO

Gestionar las mercancías de un almacén con el Método FIFO tiene las siguientes ventajas:

  • Perfecta rotación de producto: asegura que el primer producto que ha entrado en la estantería industrial será el primero en salir.
  • Prioridad a la salida de productos más antiguos: los productos con fecha de caducidad más próxima o con tendencia a quedarse obsoletos antes tienen prioridad a la hora de salir.
  • Evitación de pérdidas: al salir antes, se evita la pérdida parcial o total de valor de los productos almacenados o su devaluación por la fecha de fabricación.

Sistemas de almacenaje aptos para el Método FIFO

Como puede verse, el uso de la gestión de almacenes mediante el sistema FIFO está muy extendida. Por eso se han desarrollado diversos sistemas de almacenaje industrial que se adaptan perfectamente a este método.
Los sistemas de almacenaje o estanterías industriales que mejor se adaptan al método FIFO son las que cuentan con un pasillo de carga de mercancías y otro diferente de descarga. Con esta característica en común encontramos los siguientes sistemas de almacenaje que permiten una gestión de almacenes por el método FIFO o PEPS:

Estanterías dinámicas para picking

El rack dinámico para picking se trata de un sistema de almacenaje manual por acumulación que consta de bastidores y puntales individuales unidos entre sí, que permiten el almacenaje de envases y cajas en profundidad.

estantería dinámica picking

Este tipo de estanterías aumentan la rentabilidad del almacén, ya que acercan las unidades almacenadas a los operarios permitiendo que estos se muevan lo mínimo posible. Se trata también de un sistema perfecto cuando se necesita preparar gran cantidad de pedidos con muchas referencias.

Estanterías dinámicas para palets

Las estanterías dinámicas para palets son un sistema donde las paletas o palets se depositan sobre unos rodillos y bases ligeramente inclinadas permitiendo que, con fuerza de la gravedad, se desplacen al lugar donde van a ser retiradas.

estantería dinámica para palet con operario

Su diseño está hecho, pues, para garantizar un flujo óptimo de las mercancías. Además, aumenta la rentabilidad del almacén, aprovecha al máximo el espacio de almacenaje y disminuye considerablemente los desplazamientos de los operarios.

almacenamiento método FIFO

Si dispones de un almacén con productos perecederos de algún tipo, el método FIFO es un sistema con el que podrás gestionarlos mejor. Con las estanterías dinámicas para picking o para palets que te ofrecemos en Solenutro conseguirás una organización y gestión óptimas de todas las mercancías. Si tienes alguna duda no dudes en contactarnos. Nuestros mejores profesionales te asesorarán.

Compartir: