Ventajas de las Estanterías dinámicas para palets: Ahorro y productividad.

ventajas rack dinámico pallets
Estanterías carga paletizada

La característica más relevante de las estanterías dinámicas para palets es su disposición con ligera inclinación para que, gracias a un sistema de rodillos, la mercancía en forma de palets se incorpore progresivamente a la zona de descarga. De tal forma que los palets entran por la parte más alta de la estructura y al retirar un conjunto de mercancía de su mismo nivel, debido a la fuerza de la gravedad y de los rodillos, el resto de palets se desplazan hacia la zona más inclinada, que coincide con la zona de descarga.

Este sistema de almacenaje se basa en la misma estructura que las estanterías de paletización convencional co la salvedad de la inclinación y la incorporación de rodillos.

Te detallamos ahora sus principales ventajas:

Ventajas Estanterías dinámicas para palets.

1. Rápida amortización

La inversión que hagamos se amortizará con rapidez debido a:

  • Disminución de los tiempos de carga y descarga.
  • No son necesarios tantos equipos de manutención.
  • Funcionamiento sencillo
  • Escaso mantenimiento.

2. Optimización del espacio disponible.

Mediante el sistema de compactación por rodillos suprimimos los pasillos de circulación que dan acceso a la mercancía, ya que tan solo serán necesarios dos pasillos: uno para la carga y otro para la descarga.

3. Mayor productividad.

Mediante este sistema que sigue la dinámica FIFO (First In, First Out) evitamos muchos errores, se reducen tanto los tiempos de espera en la preparación de pedidos como los tiempos de maniobra, consecuentemente logramos aumentar la productividad en el almacén.

4. Versatilidad.

El flujo continuo de producto está garantizado ya que la carga se lleva a cabo por un lado y la descarga por otro, una operación además que se puede realizar simultánemamente

  • Fácilmente compatibles con otros sistemas de almacenaje, tanto con sistemas convencionales como con sistemas automatizados.
  • Se complementan e integran a perfectamente con los distintos sistemas logísticos, de tal forma que podemos obtener un rendimiento máximo de las estructura del almacén.
  • Se pueden combinar con zonas de picking en los niveles inferiores.
  • Se pueden automatizar mediante transelevadores.
  • Pueden usarse como sistemas Push-Back cuando la rotación de mercancías sea un requisito importante.
Compartir: