Antes de entrar a detallar las ventajas de un almacén automatizado nos detenemos a pensar en el porqué de su auge. Hay diversas razones:
- El aumento de los costes del suelo industrial y también de personal especializado en el sector logístico,
- Una mayor complejidad en gestión de pedidos.
- La evolución del comportamiento de los clientes, cada vez más exigentes en cuanto a la calidad y tiempos de entrega de pedidos.
Pero sobre todos estos factores no debemos olvidar que la situación actual derivada de la pandemia nos sitúa en un escenario de crecimiento del comercio online muy superior al previsto y que esto ha de afectar por fuerza al sector del almacenaje, logística y a las estanterías industriales y de carga.
Es aquí donde los almacenes almacenes automatizados aparecen como una alternativa idónea para una mejor organización y control de estocaje de mercancías en naves de gran tamaño, ya que permiten ciertas ventajas comparados con otros sistemas de almacenaje:
- Coordinación los flujos de información indispensables para gestionar la mercancía, aumentar la velocidad de producción y obtener una mayor precisión.
- Procesado de los pedidos de forma más rápida.
- Optimización el espacio disponible, de suelo a techo.
- Mayor la seguridad tanto de las instalaciones como del personal.
- Los Productos son más visibles.
- Disminuye el riesgo de errores y daños humanos: Más rapidez en los tiempos de ejecución de los pedidos.
- Posibilidad de conocer el estado del inventario en tiempo real.
- Al no necesitarse tanto personal se reducen los costes, y aumenta la productividad.
Son las muchas variables a tener en cuenta antes de optar por un almacén totalmente automatizado o no. A modo de conclusión, podríamos decir que, si se dispone de los medios necesarios y el flujo del almacén es constante, la inversión inicial será fácilmente recuperable gracias al ahorro de costes a largo plazo, a la mayor calidad en el trabajo de los operarios y a la agilidad de las tareas relacionadas.