Ventajas del Sistemas de almacenaje compacto

estanterías metálicas compactas
Sistemas de almacenaje

Los sistemas de almacenaje compacto tienen como objetivo aprovechar al máximo el espacio de almacenamiento. Debido a sus particularidades tienen una serie de ventajas y desventajas que se deben conocer. Si quieres sacarle el máximo partido al espacio en tu almacén, sigue leyendo. Te explicamos todos los tipos y ventajas de estos sistemas de almacenaje compacto.

Tipos de almacenaje compacto

Esta categoría de sistemas de almacenaje compacto, abarca todos los tipos de almacenaje en los que el acceso a los palets y a la mercancía no tiene por qué hacerse de forma directa.

1. Estanterías compactas Drive-in

Las Estanterías compactas Drive-in permiten el almacenaje de cargas de la misma referencia. Están compuestas por unas calles por las que entran las carretillas y que disponen de unos carriles a varias alturas sobre los que se almacenan los palets con la mercancía.

2. Estanterías para palets con base móvil

Para los almacenes que quieran una máxima compactación de la mercancía, las estanterías para palets con base móvil son una buena solución. Están compuestas de unas estanterías sobre unas bases móviles que se mueven para crear pasillos y poder acceder a la mercancía deseada fácilmente.

3. Sistema de almacenaje industrial Pallet Shuttle

El almacenamiento automático con el que aprovechar al máximo el espacio es el sistema Pallet Shuttle. La carga y descarga de mercancía en las estanterías se hace de manera automática, de manera que se reduce el espacio de acceso de las carretillas y se puede sacar más partido al espacio disponible.

4. Estanterías dinámicas para palets

Las estanterías con las que utilizar el espacio al máximo y hacer una inversión menor de dinero son las estanterías dinámicas para palets. Su sistema de rodillos permite un flujo óptimo de la mercancía con una menor necesidad de desplazamientos debido a que la mercancía que entra se deposita en un extremo y la que sale, se recoge por el extremo opuesto.

estantería metálica compacta

Ventajas y desventajas del almacenaje compacto

El almacenaje compacto tiene una serie de ventajas e inconvenientes que es interesante conocer antes de su implantación en el almacén.

Mejor aprovechamiento del espacio disponible

Estos sistemas de almacenaje compacto, organizan la mercancía en bloque. Por ello, es posible optimizar y aprovechar al máximo el espacio disponible, ya que se prescinde de los pasillos.
A su vez, según el tamaño de las estanterías, el espacio en altura también puede utilizarse para almacenar palets.

Aumento de la capacidad de almacenaje

Como son sistemas que permiten la optimización al máximo del espacio del almacén y que tienen una alta resistencia a las cargas, esto permite aumentar la capacidad de almacenar mercancía también en altura.

Ahorro de costes

Según el sistema de almacenaje que se utilice, el coste no es elevado. Además, permiten una organización de la mercancía en bloque. Por otra parte, muchos de ellos se pueden automatizar. De esta manera se disminuyen los desplazamientos y se aumenta la productividad y efectividad.

Versatilidad

Los sistemas de almacenamiento compacto permiten seguir diferentes tipos de gestión de carga, tanto LIFO como FIFO. De esta manera son compatibles con todos los sistemas de almacenamiento industrial, permitiendo, así, combinarse con sistemas convencionales.

Limitaciones de acceso a la carga

Una de las desventajas de estos sistemas es que solo se tiene acceso a la primera o última unidad cargada. Al contrario que en los sistemas convencionales en los que se puede acceder a cualquiera de las unidades, en los sistemas compactos solo hay un punto de acceso a la mercancía.

Organización de stock limitada

Por el tipo de estanterías que se instalan, solo se permite un tipo de organización de la mercancía: FIFO o LIFO. Además, para poder sacarle el máximo partido a este método de almacenamiento, se suelen almacenar únicamente productos de una misma referencia por cada pasillo.

Desajustes de cargas

Al tratarse de estructuras móviles hay que tener en cuenta que las estanterías se mueven, por lo tanto, es de vital importancia colocar la carga correcta y unificadamente sobre la estructura. De no ser así, podría desestabilizarse y ocurrir algún desajuste o caída de la mercancía, que supondría un accidente y pérdida del material.

trabajador en almacén
Sistemas de almacenaje compacto

Los sistemas de almacenaje compacto son muy ventajosos y permitirán aprovechar todo el espacio posible en nuestro almacén. Además, hay diferentes tipos de sistemas que se adaptarán a las necesidades de nuestra empresa y mercancías. En Solenturo tenemos disponibles todos los sistemas de almacenaje compacto que necesites para sacarle el máximo rendimiento a tu almacén. Contacta con nosotros, que te asesoraremos gratuitamente sin compromiso.

Compartir: