Tipos de Sistemas de almacenaje

sistemas de almacenaje
Sistemas de almacenaje

Gestionar con éxito un almacén depende de numerosos factores, entre ellos disponer de un sistema de almacenaje que se adecue a las particularidades de tu empresa. Por ello, en este post te explicamos todo lo que debes saber sobre sistemas de almacenaje, sus características, ventajas y desventajas. Elige el sistema que mejor se adapte a tus necesidades y sácale todo el partido a tu almacén.

Qué Sistema de Almacenaje elegir

El objetivo de toda empresa es tener una estrategia empresarial eficiente. Para ello, en un almacén, deberemos contar con un sistema de almacenaje con el que sacarle el mayor partido a los recursos, así como poder optimizar al máximo el espacio disponible.

Para elegir el mejor sistema de almacenaje deberemos tener en cuenta aspectos particulares como el tamaño y las características de la nave, el tipo de producto que se almacena y el servicio que vamos a dar.  Cada sistema de almacenaje industrial tiene sus propias características, así como sus ventajas y desventajas según el tipo de gestión logística que se haga.

Sistema de almacenamiento convencional

sistema de almacenamiento convencional

El sistema de almacenamiento convencional se compone de estanterías y pasillos en los que se combinan mercancías paletizadas con productos sueltos. En los niveles más altos de las estanterías se colocan los productos almacenados en palets y en las áreas más bajas se ubican las estanterías con carga manual para picking.

Las ventajas de este tipo de sistema de almacenamiento son diversas como el fácil acceso a todos los productos o manualmente o mediante una carretilla; la versatilidad del tipo de carga posible y la facilidad de inventario. Sin embargo, las desventajas es la dificultad de seguir el sistema FIFO (First in First out) y el espacio que se necesita para los pasillos.

Sistema de almacenamiento compacto

sistema de almacenamiento compacto

El sistema de almacenamiento compacto o estanterías compactas Drive in  es sistema de almacenaje diseñado para el almacenamiento en profundidad de cargas de una misma referencia. Estos sistemas están compuestos por una serie de calles por donde pueden entrar las carretillas y donde se disponen unos carriles a varias alturas en los que se apoyan las paletas almacenadas.

El sistema de almacenamiento compacto tiene ventajas como su alta densidad de carga, es perfecto para almacenar cargas no perecederas, sus vías permiten un acceso rápido y fácil a las carretillas y permite aprovechar al máximo la altura y espacio gracias a la notable reducción de pasillos. Por el contrario, este sistema no permite modificar la estructura, ni diferentes tamaños de carga.

Sistema de almacenamiento móvil

Sistema de almacenamiento móvil

El sistema de almacenamiento móvil o las estanterías para palets con base móvil está formado por estanterías de simple o doble acceso colocadas sobre una estructura metálica móvil. Son, pues, estanterías móviles.

Sus ventajas son múltiples: permiten un mayor aprovechamiento del espacio, una alta capacidad que permite almacenar un gran número de referencias. Además, es compatible con otros sistemas de almacenaje y picking en los niveles bajos. Son de alta seguridad y permiten la máxima compactación de la instalación. Sus desventajas, sin embargo, son que se requiere una gran inversión para su instalación, dificulta el control de inventario y ralentiza los procedimientos de gestión de las mercancías.

Sistema de almacenamiento automático

sistema de almacenamiento automático

El sistema de almacenamiento automático o sistema de almacenaje industrial carro satélite es un método de almacenaje de carga en profundidad automatizado. Se trata de una carretilla manejada por un software y controlada desde el exterior, que gestiona todo el almacenaje.

Se trata de un sistema de almacén industrial que permite una carga de hasta 1.500Kgs de peso, que se maneja con sencillez, aporta mayor seguridad al evitar choques entre carretillas y permite una reducción de los tiempos de preparación de pedidos. Las desventajas son el elevado coste de instalación y de mantenimiento.

Almacenes autoportantes

vista exterior de almacenes autoportantes

Los almacenes autoportantes son un sistema de almacenaje de gran altura en el cual las estanterías constituyen la estructura resistente del edificio del almacén. Son, por tanto, estanterías y estructuras especialmente diseñadas para el almacenamiento compacto de gran cantidad de unidades de carga.

Las ventajas de este sistema de almacenaje son múltiples. Entre ellas encontramos su gran densidad de carga, la posibilidad de almacenar a gran altura, la optimización del espacio de almacenamiento o su capacidad de trabajar en frío. Pero en este tipo de almacenes, la gestión del inventario es compleja.

Estanterías dinámicas para picking

Las estanterías dinámicas para picking o rack dinámico para picking es un sistema de almacenaje manual por acumulación que consta de bastidores y puntales individuales unidos entre sí, que permiten el almacenaje de envases y cajas en profundidad. Además, está equipado con rodillos que facilitan el movimiento por gravedad de las unidades de carga.

Las ventajas de este sistema es la sencillez, ya que permite acceder a los productos con un menor desplazamiento por parte de los operarios. Con ellas se permite gestionar el almacén utilizando el método FIFO. Las desventajas, por su parte, es que requiere de una inversión mayor en la instalación, así como la dificultad de modificar el modelo de almacenamiento posteriormente.

Estanterías Cantilever

estanterías cantilever

Las estanterías Cantilever están formadas por estructuras metálicas formadas por columnas centrales en las que se atornillan unos brazos en voladizo encargados de soportar las cargas. Se trata, pues, de un sistema de almacenaje idóneo para cargas largas.

Las ventajas de las estanterías Cantilever son la posibilidad de almacenar cargas largas en perfecto estado, evitando deformaciones o roturas, su montaje es sencillo. Pueden colocarse a cualquier lado de las columnas, por lo que se puede combinar perfectamente con otros tipos de almacenamientos. Sus desventajas recaen en la particularidad del tipo de producto para almacenar y el espacio que ocupan.

Sistemas de almacenaje industrial

Elegir entre los distintos sistemas de almacenaje industrial para las necesidades de tu almacén es un proceso que abarca aspectos como la capacidad, la agilidad o los tipos de productos que se pretenda almacenar. En Solenutro somos especialistas en sistemas de almacenaje industrial. Consúltanos y te ayudaremos a sacarle el mayor rendimiento a tu almacén. Asegurado.

 

 

Compartir: