Logística inversa: ¿qué es y qué ventajas tiene?

Sistemas de almacenaje

La logística inversa es un concepto que es cada vez más común en todo almacén de logística. Gracias a la evolución del comercio online es cada vez más común que la cadena de suministros tenga dos sentidos: del suministrador al cliente y viceversa. En otras palabras, es el conjunto de operaciones logísticas que se llevan a cabo para darle un nuevo uso a los productos una vez que han sido utilizados por el cliente. Conoce más sobre este concepto y cómo preparar tu almacén para ello.

Qué es la logística inversa

Tal y como se ha explicado anteriormente, la logística inversa implica el manejo de productos que ya han sido consumidos o devueltos por los clientes por motivos tales como: la devolución, la reparación y el reciclaje.

Tipos de logística inversa

Existen diferentes tipos de logística inversa, dependiendo de los motivos y las características de los productos devueltos. Algunos ejemplos comunes son:

  • Devoluciones por problemas de calidad: cuando los productos presentan defectuosos o no cumplen con las expectativas de los clientes, estos son devueltos para su reparación o reemplazo.
  • Devoluciones por exceso de inventario: en ocasiones, las empresas pueden tener un excedente de productos que no se han vendido y deciden devolverlos al proveedor o redistribuirlos de manera más eficiente.
  • Devoluciones por obsolescencia: cuando los productos se vuelven obsoletos debido a avances tecnológicos o cambios en las preferencias del mercado, se gestionan a través de la logística inversa para su reciclaje o disposición adecuada.

Cómo adaptar tu almacén a la logística inversa

Preparar un almacén para ajustarse a la logística inversa implica establecer procesos y estructuras que faciliten la recepción, clasificación, reparación y reciclaje de los productos devueltos. Te presentamos cuatro ideas para adaptar total o parcialmente tu almacén para estos procesos.

  • Diseño modular y flexible: El diseño del almacén debe ser modular y adaptable para facilitar la gestión de los productos devueltos. Las estanterías que ofrecemos desde Solenutro como el rack paletizado, las estanterías metálicas sin tornillos Riveto o el rack manual son estanterías modulares cuyos diseños pueden adaptarse a todas las necesidades.
  • Zonas de recepción y clasificación: Establecer zonas específicas dentro del almacén para la recepción y clasificación de los productos devueltos ayudará a agilizar el proceso.
  • Área de reparación y remanufactura: Crear un área dedicada a la reparación y remanufactura de los productos devueltos permitirá maximizar su vida útil y reducir costos. Equipar el espacio con las herramientas y equipos necesarios para llevar a cabo las reparaciones. Dependiendo del tipo de producto, para este área resultan muy interesantes los altillos, ya que con ellos pueden generarse espacios aislados del resto del almacén para poder llevar a cabo el trabajo tranquilamente.
  • Gestión adecuada de materiales y residuos: Un aspecto fundamental de la logística inversa es la gestión adecuada de los materiales y residuos. Establecer áreas de reciclaje y disposición adecuada de los materiales no reutilizables garantizará que se cumplan los estándares ambientales y se promueva la sostenibilidad. Además, es importante implementar un sistema de seguimiento y registro de los productos y materiales reciclados o desechados para llevar un control preciso de las actividades de logística inversa.

 

Almacén de logística inversa

En resumen, la logística inversa es un proceso esencial para las empresas por un lado, para aprovechar al máximo los productos y materiales una vez que han cumplido su ciclo de vida útil y, por otro, reducir costes y mejorar su imagen de marca.

Muchas empresas establecen almacenes dedicados exclusivamente a la logística inversa. Aunque, tal y como se ha visto, no es necesario. Lo que sí que es fundamental es un conjunto de estanterías metálicas que puedan adaptarse al volumen de trabajo. En Solenutro ofrecemos diferentes tipos de estanterías modulares para palets y estanterías para picking. Además, con nuestro servicio de montaje y desmontaje de almacenes y nuestro servicio de Inspección técnica de Estanterías garantizaremos la seguridad de tu almacén de logística inversa. Contacta con nosotros y nuestros expertos resolverán todas tus dudas.

 

Compartir: